Innovación en Pavimentos y Remates de Piscina: Compromiso con la Seguridad y la Calidad
Desde sus inicios en 1981, VerniPrens ha sido pionero en el desarrollo de soluciones para pavimentos y remates de piscina, adaptándose siempre a las evoluciones en las normativas de construcción y seguridad. Nuestro compromiso es brindar productos que no solo sean estéticamente atractivos sino también seguros y duraderos.
En el panorama de las normativas, es importante destacar que los pavimentos cerámicos deben cumplir con el coeficiente de antideslizamiento C3 para ser considerados seguros. Aunque nuestros modelos históricos, como Escorial y Nerja, no son cerámicos y, por tanto, no están sujetos a esta normativa específica, hemos mantenido un enfoque proactivo en la seguridad. Reconocemos la importancia de adaptarnos a las mejores prácticas y expectativas del mercado, incluso más allá de las obligaciones normativas.
Con la introducción del Código Técnico de la Edificación (CTE), que pone énfasis en la seguridad de los pavimentos, VerniPrens tomó la iniciativa de desarrollar nuevos modelos, como Palacio y Maro. Estos modelos no solo conservan el encanto y la estética de sus predecesores sino que también incorporan una mayor rugosidad para ofrecer una seguridad mejorada, cumpliendo con creces las expectativas de antideslizamiento, incluso en condiciones de humedad.
Es relevante mencionar que, aunque el requisito de C3 se aplica específicamente a cerámicos, en VerniPrens garantizamos que todos nuestros pavimentos, incluidos los de hormigón, ofrecen propiedades antideslizantes comparables. Esta medida extra asegura la tranquilidad de nuestros clientes, sabiendo que están eligiendo productos que proporcionan seguridad, especialmente en áreas críticas como alrededor de las piscinas.
Claves para el Equipo de Ventas:
Al comprender y comunicar estos puntos claves, nuestro equipo de ventas no solo informa sino que también educa a nuestros clientes sobre la importancia de la seguridad y la innovación constante en nuestros productos, asegurando así su confianza y satisfacción a largo plazo.
Excelencia en Pavimentos Prefabricados: Normativas y Elección para Zonas de Piscina
Todos nuestros pavimentos cumplen rigurosamente con las normativas vigentes en la fabricación de pavimentos prefabricados, abarcando aspectos críticos como el antideslizamiento y la baja retención de calor, entre otros. Esta conformidad asegura no solo la seguridad sino también el confort de uso, aspectos fundamentales en la elección de pavimentos para áreas alrededor de piscinas.
La Importancia de la Elección de Pavimentos Prefabricados para Zonas de Piscina
La selección de pavimentos para zonas de piscina debe considerar varios factores, siendo la respuesta del material a las altas temperaturas del verano uno de los más cruciales. Los pavimentos prefabricados de VerniPrens, en contraste con otros materiales como la cerámica, porcelánico, césped artificial, barro, y hormigón impreso, destacan por su capacidad para mantenerse frescos, incluso bajo el sol más intenso. Esta propiedad es esencial para garantizar que las superficies sean cómodas al tacto, permitiendo el desplazamiento descalzo sin riesgo de incomodidad o quemaduras.
En particular, nuestros modelos como Loja, Palacio, y Habana, en tonalidades claras, ejemplifican la fusión entre ingeniería avanzada y diseño estético. Estos modelos, gracias a sus características anticalóricas, evitan el excesivo aumento de temperatura, asegurando una experiencia agradable incluso durante los días más calurosos.
Es relevante señalar que, al igual que en los vehículos, el color del pavimento influye directamente en la absorción de calor. Los tonos oscuros tienden a acumular más calor comparados con los claros. Un ejemplo de esto es el modelo Palacio en color grafito, que, aunque menos propenso al calor que los materiales como el porcelánico, sí experimenta un incremento en su temperatura superficial. Por ello, enfatizamos la importancia de la transparencia con nuestros clientes sobre el impacto de la elección del color en la funcionalidad del pavimento en espacios exteriores.
Además, es crucial mencionar que materiales como la cerámica, porcelánico, césped artificial, barro, y hormigón impreso, especialmente este último por su capa de esmalte superior, son más susceptibles a retener calor, convirtiéndolos en opciones menos ideales para áreas circundantes a la piscina.
Hidrofugación: Protección Contra el Agua, no Impermeabilidad
Al hablar de la resistencia al agua de nuestros pavimentos, es importante clarificar que, aunque están hidrofugados, esto no los convierte en impermeables. La hidrofugación trata los pavimentos para repeler el agua inicialmente, pero no evita la penetración y acumulación de líquidos y manchas a largo plazo. Sin embargo, tenemos soluciones efectivas para estos casos, asegurando así la durabilidad y mantenimiento fácil de nuestras superficies.
Al comprender y transmitir efectivamente estas características y consideraciones, el equipo de ventas puede ofrecer asesoramiento valioso a los clientes, asegurando decisiones informadas que satisfagan sus necesidades específicas, minimizando riesgos de insatisfacción y reclamaciones posteriores. Este conocimiento no solo refuerza la confianza en nuestra marca sino que también subraya nuestro compromiso con la calidad, seguridad y bienestar de los usuarios finales.
Pavimentos y remates de hormigón y las depuradoras salinas
Es fundamental comprender que tanto los remates como los pavimentos de piscina con base de hormigón no requieren cuidados especiales frente a la corrosión provocada por sistemas de depuradoras salinas. Sin embargo, es crucial mantener un correcto mantenimiento de la piscina para prevenir el deterioro de estos componentes. No es tanto la baldosa la que necesita atención especial, sino la piscina salina la que debe estar bien mantenida durante todo el año. Esto evita que el agua se vuelva ácida y cause daños al hormigón u otros elementos estructurales.
El mantenimiento adecuado de la piscina es esencial. Un PH equilibrado y una atención continua pueden prevenir la corrosión y el deterioro, asegurando la longevidad de los pavimentos y remates. Adjuntamos un documento detallado sobre el cuidado del PH en piscinas salinas para su referencia.
Consideraciones Importantes sobre el Uso de Toldos en Áreas de Piscina
Además, es necesario abordar un tema comúnmente malinterpretado: el uso de toldos sobre las áreas de piscina. Aunque muchos piensan que un toldo soluciona todos los problemas relacionados con la exposición al sol y la lluvia, la realidad es que introduce otros cuidados y posibles complicaciones. Un toldo mal ajustado, por ejemplo, puede generar fricción y roces en las piezas de hormigón debido al movimiento causado por el viento. Esta acción continua puede acabar dañando el material.
Además, un diseño inadecuado de toldo puede provocar la acumulación de agua de lluvia, llevando a que el agua quede estancada sobre la superficie de los remates. Esto no solo afecta la estética sino que también puede contribuir al desgaste prematuro del material. Por tanto, al considerar la incorporación de un toldo, es esencial asegurarse de que esté bien diseñado y correctamente instalado para evitar estos problemas.
Conclusión
El mantenimiento adecuado de las piscinas salinas y la consideración cuidadosa al usar toldos son esenciales para preservar la integridad y la belleza de los remates y pavimentos de piscina. Al seguir estas recomendaciones, se pueden prevenir daños y asegurar que estos elementos mantengan su funcionalidad y estética durante muchos años.
Tampoco son aconsejables en piscinas desbordantes.